CONSORCIO
Centro de Lenguas Modernas, Universidad de Tecnología y Económicas de Budapest
La Universidad de Tecnología y Económicas de Budapest (BME) es una de las instituciones líderes en educación superior en Hungría que también cuenta con una reputación internacional muy reconocida. Ofrece una amplia gama de cursos centrados en la tecnología y la economía (http://www.bme.hu/rangsorok) que cubren ocho áreas. Dispone de 20 programas de grado, un programa de grado de ciclo único, 42 másteres y 13 escuelas de doctorado, así como un gran número de cursos de posgraduación para satisfacer la demanda de los estudiantes, cuya cifra actual supera los 20 000 estudiantes. Con ocho facultades, la Universidad ofrece un contexto inspirador para el desarrollo de una amplia gama de actividades relacionadas con las lenguas extranjeras. El Centro de Lenguas Modernas (CML) (www.inyk.bme.hu) es una unidad independiente que funciona dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (GTK), que consta de cuatro componentes: el Centro de Enseñanza de Lenguas, el Centro de Exámenes de Lenguas, la Escuela Universitaria de Lenguas y el Centro de Formación de Traductores e Intérpretes. El CML proporciona un amplio catálogo de servicios mediante la oferta de cursos en 9 lenguas extranjeras (inglés, alemán, francés, español, italiano, ruso, neerlandés, japonés y húngaro como lengua extranjera) para un total de 5500 estudiantes por año. Estos cursos pueden personalizarse para ajustarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Asimismo, cuenta con más de 100 instructores (a tiempo completo y parcial) que imparten cursos generales y especializados de lenguas en seis niveles distintos (de A1 a C2). El Centro también organiza exámenes acreditados generales para las lenguas en tres niveles (B1, B2, C1) y exámenes para fines específicos en 40 sedes distintas en Hungría, en los que se recibe a más de 14 000 candidatos anuales. También ofrece el número más alto de los procedimientos denominados únicos para personas con necesidades especiales. Finalmente, alberga la Secretaría de SZOKOE (la asociación de profesores e investigadores de lenguas para fines específicos), lo que facilita una sólida base para actividades de diseminación.
Centro de Estudios de Traducción de la Universidad de Viena
El Centro de Estudios de la Traducción de Viena (ZTW) de la Universidad de Viena es una de las 19 unidades académicas (facultades y centros) de la Universidad de Viena. Además del área de formación (comunicación transcultural, estudios de traducción, formación en traducción e interpretación en 14 lenguas, etc.), el Centro dirige investigaciones en varias áreas fundamentales de investigación. Más de 120 profesores imparten asignaturas relacionadas con la traducción a unos 4000 estudiantes de grado y posgrado, incluidos profesores, miembros de personal habilitado, investigadores predoctorales y posdoctorales, profesores titulares y muchos más.
Para más información, véase el Centro de Estudios de Traducción.
Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos, SL
Fundada en 1991, esta empresa española de traducción presume de una gran reputación de líder del sector y de un gran reconocimiento internacional. Hermes Traducciones representa a la industria de la lengua que presta servicios lingüísticos centrada principalmente en la traducción. La empresa mantiene un firme compromise con las comunidades que hablan los idiomas que se traducen, por lo que está vinculada a diversas asociaciones nacionales como Asproset (la asociación sectorial española de proveedores de servicios de traducción) o internacionales como la EUATC (European Union of Associations of Translation Companies) a través de Asproset o la ATA (Association of American Translators).
Hermes Traducciones es más que una simple empresa de traducción. No solo ha desarrollado un ingente trabajo de traducción (por ejemplo, más de 50 000 proyectos de localización desde su fundación y aproximadamente un volumen de 25 millones de palabras traducidas anualmente), sino que también se encuentra presente en numerosos foros profesionales y, lo que es más importante, con la comunidad universitaria. De hecho, Hermes Traducciones mantiene programas de prácticas con prácticamente todas las universidades españolas, su personal imparte clases en los grados y posgrados de Traducción y colabora en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales.
Hermes Traducciones dispone de una doble certificación de calidad por las normas ISO 9100 e ISO 17100 para servicios de traducción y es la única empresa española de traducción que cuenta con el certificado de calidad lingüística de la Fundéu-BBVA, que recomienda el uso correcto del español en los países hispanoparlantes mediante las directrices de la Real Academia Española. Asimismo, la empresa es miembro del comité 174 de AENOR, la asociación española de normalización, para servicios de traducción que trabaja en la elaboración de normas de calidad para el sector de la traducción.
A diferencia de la mayoría de empresas de traducción, Hermes Traducciones ejecuta la mayor parte de sus proyectos con su personal interno, lo que garantiza un mayor control de sus procesos y la calidad final del producto de traducción, que se controla mediante un sistema propio de control de calidad con cerca de 200 indicadores de procesos.